La autoestima es como los cimientos de una casa.
Si son estables todo lo que construyas encima será estable, si no en cuanto haga un poco de viento o tormenta se caerá.
Por eso es de vital importancia priorizar siempre tu autoestima y tu autocuidado porque cuando este aspecto marcha bien de forma mágica y sin esfuerzo el resto comienza a funcionar.
«Si no empiezo por quererme,
¿cómo voy a entregarte mi abrazo?
Si no asumo mi cuidado,
¿cómo puedo ofrecerte mi ayuda?
Si no aprendo a estrechar mi cuerpo con mis brazos,
¿cómo puedo entregarme a los tuyos?
Sólo entonces descubro
que no hay nada mejor
que tus brazos y mi pecho
para saborear
el mejor de los abrazos.»
Emilio Gómez (profesor y poeta).
Esto es lo que vamos a ver en este curso:
❖ Qué es la autoestima.
❖ Soy único.
❖ Me acepto.
❖ Mis valores.
❖ Yo construyo mi vida.
❖ No existe otra persona como yo
❖ Tener un ideal.
❖ ¿Optimista o pesimista?
❖ Ser mejores. Mis valores.
❖ Ejercicios prácticos.
❖ Actitudes que destruyen lo mejor de mí
❖ Plan de mejoramiento personal.
❖ Autoestima vs. Egoísmo.
❖ Aprendizajes de este curso.
Taller impartido por Carolina Iribarnagaray. Terapeuta integrativa.
Especialista en gestión y desarrollo emocional.
+ 593 98 793 0859
mukti.escpaciodedesarrollo2016@gmail.com
Deja una respuesta