Chakra N°1
Raíz o Muladhara
Este centro energético está relacionado con tu realidad física, con tu capacidad de enfrentarte a los retos diarios y de realizar tareas cotidianas. Tu capacidad de avanzar y concretar tareas y metas está dictaminada por la energía de este chakra, así como tu capacidad de vivir en el momento presente, manteniendo tu atención y tu consciencia en este momento.
Tu cantidad de energía física y tu fuerza de voluntad estarán también relacionadas con él.
Ubicación:
Debajo del hueso púbico, entre las piernas, se ubica en el perineo (entre el ano y los genitales), apuntando hacia la Tierra.
Funcionando correctamente:
La persona dispone de una energía física activa y vital. Avanza en sus proyectos y cumple con sus tareas cotidianas, pudiendo plasmar su voluntad en el mundo físico. Es capaz de enfrentarse a sus miedos, de superar retos y de tomar
decisiones con respecto a su vida.
Funcionando incorrectamente:
La persona puede carecer de energía física, o puede tener energía física que se administra incorrectamente en tareas poco significativas (que se utilizan como excusa para evitar el avance). Se deja vencer por sus miedos, o inventa excusas para no enfrentarlos, pospone metas y tareas, y experimenta incertidumbre en su vida diaria y ante decisiones importantes.
Puede presentar debilidad en su estructura y fortaleza física, y falta de memoria.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Huesos, columna vertebral, riñones, piernas, rodillas, tobillos y pies. Glándulas suprarrenales.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Cualquier parte del cuerpo de la pelvis hacia abajo. Riñones.
Corrección:
La persona debe tomar consciencia de su tendencia a la evasión, y permitirse gradualmente enfrentarse a sus miedos, dejando de lado justificaciones y ensoñaciones, y enfrentando la realidad cotidiana.
Es fundamental implementar una actividad física que limpie y tonifique el chakra.
Actividad física que trabaje la fuerza y movilidad de las piernas, o que trabaje el enrizamiento a través de la consciencia y modulación de energía (Qi Gong,Yoga). Bailes tribales, o con movimiento de pelvis. Caminata. Atreverse a practicar gradualmente actividades que causan temor.
Independizarse económicamente y constituir un hogar propio. Ingerir comidas sanas pero más densas y ricas en nutrientes, con mayor cantidad de proteína y grasas benéficas.
Afirmación:
“Avanzo en la vida con determinación y confianza. Estoy a salvo”.
Chakra N°2
Reproductor o Swadhisthana
Este centro energético refleja la relación que tienes contigo mismo, cómo te percibes, cómo te tratas, y tu nivel de autoestima. En este centro surge la expresión emocional en su modo más fundamental. También, a través de su
funcionamiento, experimentas tu vida sexual y el equilibrio entre dar y recibir en tus relaciones afectivas, pero más fundamentalmente en tu relación de pareja.
Ubicación:
4 dedos por debajo del ombligo en su extensión frontal, zona lumbo-sacra en su extensión posterior.
Funcionando correctamente:
La persona posee una autoestima saludable, apreciando sus virtudes y capacidades personales, con una
razonable intención de auto superación y crecimiento personal. Experimenta la sexualidad libre y placenteramente, y es capaz de administrar las relaciones de manera armónica, permaneciendo en contacto con sus emociones.
Funcionando incorrectamente:
La persona puede experimentar una gran auto exigencia y establecer estándares muy elevados para probarse a sí misma o, por el contrario, no esperar nada de sí misma y evitar perseguir la realización personal.
En todo caso hay una fuerte auto crítica consciente o inconsciente. Puede haber represión en todos o algunos aspectos de su sexualidad, y ser excesivamente demandante o sumiso en sus relaciones afectivas y de pareja. La energía emocional generada desde este chakra puede ser densa o no fluir libremente a través del sistema, por lo que la persona no puede expresar correctamente sus emociones.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Sistema reproductor y genital. Pelvis. Columna lumbar. Glándulas sexuales.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Pelvis, zona lumbar, glúteos, pierna izquierda.
Corrección:
La persona debe tomar consciencia de la manera en la que se percibe, analizando cómo se expresa de sí mismo y de los demás, y haciendo un gran trabajo de auto aceptación.
Es importante que aprenda a percibirse como merecedora de recibir, y como capaz de dar, pero principalmente de “darse” a sí misma lo que siente que necesita. De ser necesario, deben romperse las creencias o tabúes sexuales que reprimen la libre expresión sexual, y las voces represivas de la infancia.
Ajustar los estándares de vida para lograr un avance armónico y saludable.
La expresión emocional es fundamental para movilizar la energía de este centro, y suele trabajarse en combinación con el 5° Chakra (ver más adelante).
Actividades recomendadas:
La danza es una excelente actividad para movilizar esta energía, pero también actividades como Yoga o Qi Gong.
He encontrado que el trabajo del espejo es uno de los más importantes para la recuperación de la autoestima (observándose a los ojos y repitiendo frases como “Te amo, eres maravilloso, estoy orgulloso de lo que has
logrado”.
También es buena idea que la persona pueda verse desnuda en el espejo y sea capaz de aceptar todas las partes de su cuerpo por igual, brindándoles afecto.
Afirmación:
(Puedes elegir una o intercalar entre las siguientes) “Me amo, me acepto y me apruebo.” “Soy una persona maravillosa con mucho para dar.””Soy perfecto/a tal y como soy. Soy suficiente. “Soy profundamente amado/a.”
Chakra N°3
Plexo Solar o Manipura
Este chakra determina el poder personal que se obtiene de la capacidad de asimilar nuestras experiencias de vida, fluyendo a través de ellas y comprendiendo nuestro papel en cada una, superando nuestros propios obstáculos personales y generando mayor coherencia en nuestra forma de percibir el proceso.
Es un centro que administra energías mentales y controla el flujo emocional a través del resto del cuerpo.
Ubicación:
4 dedos por debajo de la boca del estómago en su extensión frontal, y en la columna dorsal, a la altura del diafragma, en su extensión posterior.
Funcionando correctamente:
La persona toma responsabilidad y asume su rol en cada una de sus situaciones de vida, aplicando el raciocinio mientras permanece en contacto de sus emociones, y actúa armónicamente en base a ambas energías.
Es mentalmente centrada y no se deja vencer por emocionalismos, mientras mantiene la capacidad de conexión personal.
Tiene una presencia carismática y es coherente en su pensamiento, disfrutando de tareas que estimulan la actividad mental.
Funcionando incorrectamente:
Hay una gran resistencia ante situaciones de vida diversas o puntuales. La persona puede verse como una víctima de las circunstancias o como un agresor, pero en ambos casos se despoja de su poder personal, negando su rol y
responsabilidad en la situación, truncando su aprendizaje evolutivo.
Puede haber patrones mentales repetitivos y falta de energía física. La persona puede sentir que pasa desapercibida, o que sus necesidades no son escuchadas.
Puede generar una gran desconexión de su energía emocional, debido a rígidas estructuras mentales (exceso), o una hipersensibilidad con incapacidad de control emocional, debido a la fragilidad y posible desgarro de la estructura del chakra (insuficiencia).
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Todos los órganos involucrados en el proceso digestivo. Músculos del abdomen. Columna dorsal baja. Páncreas.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Órganos digestivos. Abdomen entre el ombligo y la boca del estómago. Espalda a la altura del diafragma. Intestinos.
Corrección:
La persona debe tomar consciencia de su propia responsabilidad en cada una de las situaciones en su vida, para poder asimilar las lecciones incluidas en ellas y reconectarse con su poder personal.
Debe aprender a adaptarse al fluir de losmovimientos de la vida, dejando ir sus expectativas e ideales rígidos para integrar nuevos conceptos e ideas. La persona debe estar dispuesta a reconectarse con sudolor emocional, que ha enmascarado con sensaciones de rabia, frustración, impotencia o enojo.
Debido a que la respiración superficial es un reflejo inconsciente con el cual controlamos la energía, cualquier práctica que aplique la respiración profunda y consciente es muy beneficiosa.
Actividades recomendadas:
La alimentación sana, rica en frutas, verduras, semillas, cereales integrales y hierbas naturales es fundamental para limpiar y activar los órganos digestivos.
Tomar sol es muy útil cuando este centro está descargado. Las actividades que estimulan la mente pueden ayudar a mantenerlo activo cuando la persona no experimenta diariamente suficientes retos intelectuales.
Implementar ejercicios de relajación será fundamental cuando las responsabilidades intelectuales y personales sean excesivas.
Afirmación:
Puedes elegir una o intercalar entre las siguientes “Me integro y dejo fluir con el proceso de la vida”, “Tengo el poder suficiente para enfrentar los retos de la vida”, “La vida es un estimulante reto que acepto alegremente”, “Dejo fluir mis emociones, soy libre de SENTIR”.
Chakra N°4
Corazón, Coronario o Anahata
Este centro energético refleja la relación que tienes con otras personas y seres que te rodean. Te permite establecer en tus relaciones un saludable límite, mientras mantienes empatía y consciencia de las necesidades de los demás.
La energía de amor incondicional del chakra corazón te ayuda a desarrollar respeto y aceptación hacia las características personales y elecciones de vida de los demás.
A través de tu corazón también te conectas con los impulsos y anhelos del alma, siguiendo la guía de tu brújula interna hacia la cumplimentación de tu propósito de vida.
Ubicación:
En el pecho, en el centro del esternón en su extensión anterior. En la columna dorsal, entre los omóplatos, en su extensión posterior.
Funcionando correctamente:
La persona es capaz de mantener relaciones equilibradas con los integrantes de su entorno afectivo y social. Puede establecer sus preferencias personales sin invadir la libre elección de los demás, permaneciendo abierto a sus ideas, elecciones y camino evolutivo.
Entiende intuitivamente cómo acompañar a sus semejantes y cómo nutrirlos afectivamente sin invadir, interferir, o cargarse pesos ajenos a los hombros.
Puede tomar decisiones basadas en sus impulsos instintivos y necesidades emocionales personales, sin recurrir exclusivamente a la lógica racional.
Siente una gran conexión con otros seres y el mundo a su alrededor.
Funcionando incorrectamente:
La persona tiene dificultades o es directamente incapaz de considerar las necesidades y emociones ajenas, evidenciando falta de tacto, agresividad o crueldad, aunque también puede manifestarse como sobreprotección o apego.
Hay una gran necesidad de controlar o influenciar los pensamientos y acciones ajenos, muchas veces de forma enmascarada mediante manipulaciones. Se siente sola y separada del mundo, y experimenta dificultades para recibir guía de su ser
interno.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Corazón y sistema circulatorio. Pecho. Columna dorsal alta. Glándula timo.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Pecho. Mamas. Espalda dorsal alta. Hombros. Brazos.
Corrección:
La persona debe tomar consciencia de sus propios derechos, y los derechos de los demás.
Si comprende que es una persona libre, merecedora de respeto y derecho de elección, tendrá que entender que las mismas libertades se aplican a todos, y no le corresponde determinar el destino de otras personas.
Debido a que la conexión con el corazón se endurece para evitar experimentar dolor, deberá atreverse a exponerse al dolor que no se ha atrevido a sentir de su pasado, y el que podrá experimentar en su futuro.
La mejor manera de establecer relaciones saludables es con la práctica. Aprender a sostener encuentros con seres queridos en instancias amenas, evitando el juicio, la lucha por el poder y la necesidad de control será una actividad muy constructiva.
Actividades recomendadas:
Practicar actividades que lleven a la introspección y a la profundización emocional pueden ayudar, pero especialmente si se realizan en grupo, en conjunto con otras personas.
La actividad cardiovascular es fundamental para mantener un corazón activo y limpio. Las actividades aeróbicas de intensidad media, que den lugar a la conexión de la consciencia con el cuerpo y permitan la movilización de torso y
brazos son ideales, especialmente en grupo (bailar en pareja es uno de los mejores ejemplos, pero pueden funcionar otros ejercicios en equipo o que se practiquen en modo cooperativo).
Afirmación:
“Puedo soltar/Puedo soltar esto” “Soy libre de elegir mi camino” “Me comunico con amor”.
Chakra N°5
Garganta ó Vishuda
Este centro energético refleja tu capacidad de mostrar quién eres, y de expresar tu verdad interna, en todos los aspectos de tu vida. A través de este centro puedes dejar tu huella única en el mundo, plasmando tu esencia en todo lo que haces.
Este chakra te permite comunicarte efectivamente, explicando claramente qué es lo que quieres o cómo te sientes, y permitiendo el espacio necesario para recibir la correspondiente respuesta del entorno.
Ubicación:
En la base central del cuello, tanto en el extremo anterior como posterior. La persona es capaz de expresar lo que siente y decir lo que piensa de manera coherente y en el contexto adecuado, sin necesidad de recurrir a exageraciones, tergiversaciones o adornos.
Funcionando correctamente:
Es capaz de plasmar su propia esencia en su trabajo, actividades recreativas y relaciones personales, siendo siempre honesta con respecto a sus necesidades e intenciones.
Sabe cuando callar y cuando hablar, permitiendo el espacio para una comunicación efectiva.
La persona tiene dificultades en algún aspecto de la comunicación. Tiende a ocultar información, mentir, evadir expresarse o “disfrazar” la verdad. A veces se adoptan verdaderas personalidades que enmascaran la verdad, porque la persona no puede mostrar quién verdaderamente es.
Funcionando incorrectamente:
La persona experimenta represión en uno o varios aspectos de su vida, que se manifestarán posteriormente de manera descontrolada como crisis emocionales, violencia, depresión, etc.
Puede experimentar insatisfacción en su trabajo o vida personal, ya que no sacan a la luz o se condicen con aquello que la persona desearía mostrar de sí misma.
Cuando está en un exceso, la persona puede volverse verborrágica o vociferar, truncando el proceso comunicativo.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Garganta, cuello y sistema respiratorio. Columna cervical. Glándula tiroides.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Cuello. Pulmones. Parte alta del pecho. Mandíbula, boca y nariz.
El bloqueo a nivel de la garganta se traduce en represión. Esta represión a nivel expresivo hace que la energía se bloquee en otras partes del cuerpo de las cuales no puede salir, como el pecho, el estómago o la cabeza, y se sienten
estancamientos en la energía de los otros chakras pero el bloqueo está en la garganta.
A veces puede ser confuso, ya que depende del funcionamiento de otros chakras.
Ej: el chakra garganta funciona correctamente pero el plexo solar está bloqueado, por lo que la persona no tiene consciencia de sus emociones y no puede expresarlas por esta razón.
Corrección:
Cuando el bloqueo está en la garganta, éste se siente como un nudo, o da lugar directamente a un síntoma. La persona puede tener problemas para decir lo que siente o para expresar lo que piensa, debido a algún tipo de represión experimentada en la infancia o en sus años jóvenes.
Por alguna razón aprendió que es mejor no comunicar la verdad, o que se obtienen más resultados deseados
mediante decir lo que otros quieren escuchar.
Si el bloqueo está en la garganta, el problema siempre será la represión, y la persona deberá profundizar en su interior para ponerse en contacto con lo que siente y lo que verdaderamente piensa. Deberá enfrentar sus temores para poder lidiar con el posible conflicto de decir la verdad, atreviéndose a mostrarse tal cual
es, y a exponerse al prejuicio ajeno.
Debe estar dispuesta a dejar de traicionarse a sí misma mediante mostrarse como no es, a descubrir su verdad interna y expresarla aunque sea incómoda, o diferente.
Actividades recomendadas:
La mayoría de las expresiones artísticas son excelentes para abrir y activar el chakra garganta, pero en especial las que verbalizan, como el canto, la actuación, la escritura (porque pone en palabras lo que la persona no se atreve a decir).
Aquellas que se practican en grupo proveen un beneficio extra, ya que se comparte lo expresado con otras personas.
Para muchas personas es necesaria la terapia de algún tipo, para que la persona se atreva a decir, aún en confidencia, lo que nunca se había atrevido a contar (pero para que esto funcione, el terapeuta debería tener abiertos al menos sus chakras garganta, corazón y plexo solar, para ayudar a la expresión del paciente, lo cual no sucede la mayoría de las veces, alcanzando resultados meramente
superficiales).
Afirmación:
“Puedo expresar mi verdad libremente, sin temor a represalias”, “Puedo decir lo que siento, estoy a salvo”, “Mi esencia es perfecta y puedo compartirla con el mundo”.
Chakra N°6
Entrecejo, tercer ojo ó Ajna
Este centro energético es la “computadora” de tu sistema. Cuando en chakra del entrecejo funciona correctamente, eres capaz de visualizar proyectos, organizar planes y observar tu vida desde una perspectiva limpia y eficiente. Este chakra te conecta también con la paz mental que debería ser tu estado natural de ser.
Ubicación:
En el centro de la frente en su extensión anterior, y en la nuca en su extensión posterior.
Funcionando correctamente:
La persona es capaz de percibir el entorno que la rodea de una forma objetiva y sin implicaciones personales. Puede recurrir a su mente para organizar planes y manifestar proyectos, pero retiene la capacidad de “apagar” su computadora mental cuando sea necesario, para reconectar con su silencio interno.
Funcionando incorrectamente:
La persona percibe la realidad de manera distorsionada o negativa acorde a sus propias creencias, o tiene dificultades para percibir en general.
Puede tener un exceso y sobrecarga en su actividad mental, o directamente evadir utilizar su mente para la organización, lo que ocasiona caos en su vida.
Rara vez es capaz de conectarse con su silencio interno, teniendo muchas dificultades para alcanzar el
estado meditativo.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Ojos, oídos, sentidos perceptuales, cerebro inferior, frente, sienes y nuca. Glándula pineal.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Cabeza, ojos, oídos, sienes.
Corrección:
La persona debe estar dispuesta a aceptar que su percepción de la vida puede no ser real, y que puede haber otra manera de percibir el mundo.
Debe pasar por un proceso de destrucción de viejas creencias y paradigmas, para poder conectarse con la realidad de una manera objetiva y neutral.
Es importante que tome consciencia y trabaje con su necesidad de control, para dejar de intentar planificarlo todo con la mente, y permitirse mayor adaptación a las circunstancias sin intentar la anticipación constante.
Debe encontrar la raíz de su miedo a soltar, que será el punto de origen de su desequilibrio.
Si la persona experimenta caos en su vida por la evasión a utilizar su “computadora mental”, debe estar dispuesta a enfrentar y ordenar los aspectos de la misma que se encuentran desorganizados, con la consciencia de que a medida
que ordene su exterior, también se corregirá su funcionamiento interno.
Actividades recomendadas:
Cualquier actividad que induzca la relajación y el silencio mental puede ayudar para armonizar este centro. La meditación o los ejercicios que ayudan a alcanzar el estado meditativo son fundamentales para la persona con exceso de actividad mental, pero pueden necesitar de una preparación del cuerpo mediante una actividad física intensa, que redistribuya la energía estancada en la mente al resto del cuerpo, porque sino la meditación puede volverse imposible.
Para la persona que se encuentra en evasión, cualquier práctica que otorgue estructura y solidez al razonamiento mental puede ayudarla a alcanzar un mayor orden.
La persona debe estar dispuesta a volver a conectarse con su hemisferio cerebral izquierdo o racional, mediante actividades que utilicen la lógica y el razonamiento, y a enfrentarse con la realidad (observar el funcionamiento del
chakra raíz, que puede estar cerrado).
Afirmación:
“Suelto este momento, para conectarme con mi paz mental”, “Entrego este pensamiento al Espíritu, para recibir una nueva y más equilibrada perspectiva de vida”, “Estoy dispuesto/a a enfrentarme con la realidad sin intentar modificarla”, “Mis pensamientos son los creadores de mi entorno”.
Chakra N°7
Coronilla ó Sahasrara
Este centro energético refleja tu conexión con tu naturaleza espiritual, con la divinidad y la Energía Universal.
A través de este chakra tomas consciencia de que no eres sólo un cuerpo atravesando situaciones cotidianas duales, sino que eres divinidad encarnada en un cuerpo con un profundo propósito evolutivo.
Conectar con tu universo espiritual te ofrece una gran cantidad de energía de alta vibración que es altamente transformativa. Es también tu fuente de inspiración.
Ubicación:
En la coronilla, en la parte superior de la cabeza, apuntando hacia arriba.
Funcionando correctamente:
La persona tiene consciencia de su naturaleza sutil y espiritual. Comprende de manera instintiva que forma parte de un Todo más vasto que lo que pueden percibir los sentidos, y de que hay una fuerza y sincronicidad cósmica detrás de cada uno de los eventos en su vida.
Es capaz de experimentar momentos sublimes de elevación, y de ver a la divinidad en sí misma, y en el mundo que la rodea.
Funcionando incorrectamente:
La persona se ha identificado profundamente con su cuerpo físico, al punto que cree que es todo lo que hay.
Percibe al mundo como puramente dual, un evento tras otro desde el nacimiento que acaba en una muerte tras la cual no hay nada que esperar.
La vida es una gran carga que soportar, y los placeres físicos o afectivos son lo único en lo que se puede invertir la energía.
Debido a la desconexión de su pleno potencial divino y de su propósito, puede experimentar estancamientos en su crecimiento personal, y en sus procesos evolutivos. Tal vez experimenta éxito material, pero dejando poco lugar para el desarrollo de su consciencia de Ser.
Órganos y partes del cuerpo relacionados:
Parte superior de la cabeza. Cerebro superior. Glándula pituitaria.
Zonas en las que puede bloquearse la energía:
Parte superior de la cabeza (coronilla).
Corrección:
Es importante no confundir en este caso espiritualidad con religión. Las personas profundamente materialistas suelen tener una mala concepción de la religión, y asocian con ésta todo lo relacionado con el mundo espiritual, generando fuertes bloqueos para conectarse con una realidad más amplia.
Las religiones rígidas y estrictas también pueden ocasionar bloqueos para conectar con la energía espiritual, al basarse en inflexibles estructuras de pensamiento, con poco lugar para el crecimiento personal.
Es importante que la persona abra su mente a la idea del universo como un lugar espiritual, en el que nada sucede por casualidad.
No es necesario que comience a creer en algo que no cree, sino más bien pedirle que abra su mente a la posibilidad
de que pueda existir algo más allá de lo que perciben sus sentidos.
Actividades recomendadas:
La meditación es una excelente actividad para activar el centro de la coronilla, pero también cualquier actividad en la que la persona esté dispuesta a conectarse con una creación espontánea, regida por el hemisferio cerebral derecho y no por su mente lógica.
Afirmación:
“Soy la encarnación de la Divinidad Misma”, “Soy la Consciencia de Ser Universal, manifestada en un cuerpo humano”, “Mi verdadera naturaleza es tan vasta que tengo poder infinito”.
CONCLUSIÓN E IDEAS FINALES
– Nuestro campo energético está en constante interacción con todo lo que nos rodea.
– Los chakras o centros energéticos son estructuras sutiles de nuestro campo energético, y cumplen la función de administrar nuestra energía.
– Un chakra puede estar abierto, cerrado, desvitalizado o hiperactivo.
– Cuando un chakra está abierto, emite un calor agradable, y no se siente mucha actividad en las palmas de las manos.
– Cuando un chakra está cerrado o bloqueado, emite un calor denso y las manos irradian un calor fuerte y un ligero cosquilleo eléctrico.
– Cuando un chakra está inactivo o desvitalizado, se percibe como frío o vacío y las manos irradian un fuerte calor radiante al trabajar sobre él.
– Cuando un chakra está hiperactivo, se siente un fuerte calor con movimiento, y las manos emiten frío.
– Los chakras principales, que sostienen la vida en nuestro cuerpo, son 7.
– Para llevar una vida armónica, debemos prestar atención a todos los aspectos que involucran a los 7 chakras y su correcto funcionamiento, manteniéndolos en un estado abierto y equilibrado.
– Si sabemos cómo funcionan los chakras en nuestro cuerpo, podemos comprender qué aspecto de nuestra vida está presentando un desequilibrio que debe ser corregido.
– De la misma manera, si tenemos inconvenientes para equilibrar un comportamiento o situación de vida relacionado con un chakra, podemos saber que éste no está funcionando en su estado óptimo en este momento.
– El Reiki puede ayudar para restaurar el funcionamiento de un chakra, pero la corrección será temporal si la persona no realiza los cambios pertinentes en su conducta y situación de vida.
– El primer chakra se encuentra en el perineo, y está relacionado con nuestra entrega al momento presente, y nuestra conexión con la realidad material.
– El segundo chakra se encuentra 4 dedos por debajo del ombligo y en la zona lumbar, y se relaciona con nuestra auto-percepción, nuestra expresión sexual y la capacidad de dar y recibir en la relación de pareja.
– El tercer chakra se encuentra 4 dedos por debajo de la boca del estómago y en la zona dorsal baja, y se relaciona con nuestra capacidad de aceptar, asimilar y adaptarnos a los diferentes cambios y situaciones de vida.
– El cuarto chakra se encuentra en nuestro pecho y entre los omóplatos, y se relaciona con nuestra capacidad de vivir desde el amor incondicional, y la administración de nuestras relaciones afectivas.
– El quinto chakra se encuentra en nuestra garganta y en la zona cervical, y se relaciona con nuestra capacidad de expresarnos a nosotros mismos, nuestra verdad de pensamiento y de emoción.
– El sexto chakra se encuentra en nuestro entrecejo y en la nuca, y se relaciona con nuestra capacidad de proyectar, visualizar y organizarnos, y de conectarnos con nuestra paz mental.
– El séptimo chakra se encuentra en nuestra coronilla, y se relaciona con nuestra conexión con la realidad espiritual, la Divinidad, el propósito de vida, la creatividad y la energía universal.
> Volver al curso <
Deja una respuesta