En la intervención de hoy vamos a trabajar con Lorena Salazar sobre una creencia que ella ha detectado que le está limintando a la hora de poder emprender con éxito su proyecto de Coaching «No tengo tiempo para emprender»
Durante la intervención utilizamos el método The Work así cómo algunas estrategias derivadas del coaching estratégico.
Si quieres saber más sobre el método The Work te dejo un video de Youtube muy cortito que explica muy bien de que trata. Es muy sencillo y podrás auto-aplicartelo sin problemas para trabajar sobre aquellas creencias que están interfieriendo entre el punto en el que estás y aquel en el que quieres estar.
Recuerda ¡Lo que crees, creas!
Después reviso cómo está la motivación de Lorena ¿Tiene claro su objetivo? ¿Sabe cual es su para qué? ¿Por qué quiere conseguir ese objetivo?
Antes de comenzar a trabajar sobre la creencia limitante es imporante detectar que no haya un problema de motivación, de interés, de falta de ganas.
Cuando quieres conseguir algo siempre tienes que pagar un precio, renunciar a otras cosas, esforzarte y es posible que no te compense o que no estés dispuesto a pagar ese precio.
Así que preguntate ¿Estás dispuesto a pagar el precio necesario para lograr tu objetivo?
Una vez que vemos que Lorena tiene claro cuál es su objetivo, por qué quiere lograrlo y que esta dispuesta a pagar el precio pasamos a revisar su enfoque
¿Se está enfocando en el problema en el «no tengo tiempo ¡Qué agobio!» o se está enfoncando en la solución «Cómo puedo distrubuir mi tiempo y ser más productiva»?
Le palenteo si realmente es un problema REAL de falta de tiempo o quizás el problema que tienes es de falta de foco, falta de productividad.
La mayor parte de las veces nuestros problmemas no son los que a prior creemos que son, así que merece la pena dedicar un tiempo a reflexionar sobre ello.
Te dejo algunos ejemplos para que entiendas mejor de que estoy hablando ¿Tu problema es que tienes sobre peso o que no tienes la disciplina suficiente para cambiar tus hábitos alimienticios? ¿Tu problema es que tu pareja te grita o que tú no te valoras lo suficiente como para saber poner limites?
En el caso de Lorena vemos que el problema no es la falta de tiempo en si sino la falta de productividad, de un plan de acción, de foco.
Una vez que tenemos claridad en el objetivo la siguiente pregunta que tenemos que hacernos es ¿Tengo una estrategia para llegar a él? Es decir ¿Sé como pasar del punto A (punto actual) al punto B (punto deseado)?
En el caso de Lorena vemos que no, que le falta estrategia, que no sabe cuáles son los pasos a seguir para llegar hasta ahí.
Y en este punto dejame darte un consejo: Si quieres lograr un objetivo, busca a alguien que ya lo haya logrado y sigue sus pasos. Contrata un mentor, escribe a alguien que esté donde tu estés y pregúntale cómo lo hizo, aprende su método y luego adaptalo a ti.
Depués de esto comenzamos a utilizar las pregutnas del metodo The Work.
- ¿Crees que tu creencia es cierta? La respuesta de Lorena es que en un porcentaje muy alto sí cree que es cierta.
Esta suele ser la respuesta habitual a esta pregunta «Si, creo que es cierta» De hecho una de las caracteristicas principales de las creencias es que tenemos el firme sentimiento de que son ciertas.
Si aún no lo has hecho te recomiendo pasarte por el tema de creencias dentro de el curso de Autocoaching «un viaje al ser», te dejo aquí debajo el enlace:
La siguiente pregunta que le hacemos es ¿Estás segura al 100% de que esta creencia es real? La intención de esta pregunta es que la creencia se tambale.
No podemos trabajar sobre una creencia si alguien tiene la certeza de que es 100% real. Una vez que le quitamos certeza a esa creencia es cuando podemos darnos cuenta de que las creencias no son tan firmes e inquebrantables como a priori creíamos y que quizás podamos adoptar otra creencia que no solo nos ayude a conseguir nuestro objetivo sino que además se corresponda mejor con la realidad.
Una vez hecho esto tratamos de descubrir la funcion positiva de esa creencia. Todo comportamiento (incluido nuestra forma de pensar) tiene en origen una intención positiva.
Esta intención positiva suele ser: prevenir (que ocurra algo que no me gusta), progerme (de un daño real o imaginario), servir (a alguien para agradar o a un propósito mayor)
En el caso de Lorena vemos que creer que no tiene tiempo para emprender le protege de exponerse al rechazo, uno de sus principales miedos, le permite mantenerse en su zona de confort.
Revisamos cómo es Lorena con esa creencia, cómo es su personaje cuando adquiere esa forma de pensar ¿Qué siente? ¿Qué piensa? ¿Qué hace?
Posteriormente buscamos una creencia alternativa «Tengo que aprender a gestionar mejor mi tiempo»
Con esta creencia pasamos de enfocarnos en el problema «No tengo tiempo» o mejor dicho «Mi tiempo es muy escaso» a enfocarnos en la solución «Aprender a ser más productiva y a organizarme mejor»
Cuando trates de buscar una creencia alternativa es de vital importancia que esta creencia sea al menos, minimamente creible para ti, sino tu inconsciente la va a rechazar.
El siguiente paso es tratar de conectar con el nuevo personaje ¿Cómo sería Lorena con esa nueva creencia? ¿Qué sientiría? ¿Cómo acuaría? ¿Qué lograría? Nos proyectamos la futuro.
Y por último comenzamos a trabajar en la identidad de esa nueva Lorena que ya no tiene esa creencia que la limita.
¿Qué puedo empezar a hacer hoy para actuar conforme a nueva creencia? Es muy importante pasar a la acción y comenzar acutar confirme a la nueva creencia.
Tienes que comenzar a pensar, sentir y actuar conforme a la nueva creencia” Es la forma de construir una nueva identidad.
Y al principio te costará, te resultará forazado y tendrás que corregirte muchas veces ya que te pillarás volviendo a tu nueva creencia. No te precupes ¡Es normal!
Pero creeme, tu insconsciente (entre otras formas) aprende a base de repetición así que si eres cosntante con tu práctica terminará integrando la nueva creencia sin problemas.
Terminamos la intervención con una manifestación explicita del compromiso de cambio en el que Lorena se da permismo para brillar (a veces sentimos que no merecemos que nos pasen cosas buenas y de alguna manera no nos damos permiso para ser felices) y se compromete a pasar a la acción, liberandose de los lasteres del pasado.
Me ha resultado muy inspiradora y muy práctica la intervención. En tan solo una sesión Lorena se ha marchado con otro chick. Genial!!!.