Charla
Ejercicio
Llevo 20 años practicando yoga. Lo practiqué en España, mientras estudiaba Derecho y Filología Hispánica. Me licencié y ejercí las dos carreras, sin abandonar nunca el yoga. Pero todo cambió al marcharme a vivir a Estados Unidos. En San Francisco empecé a descubrir nuevos estilos de yoga:
Iyengar, Vinyasa, Bikram, Aerial yoga.
Me asombró comprobar que allí todo el mundo hace yoga. Y comencé a practicar con mayor asiduidad que nunca, peregrinando por todos los estudios de San Francisco, haciendo talleres, conociendo profesores nuevos todas las semanas.
Y en medio de este torbellino, surgieron las preguntas: ¿qué es todo esto? ¿y qué tiene que ver con lo que yo he estado practicando hasta ahora? ¿Es solo fitness disfrazado de búsqueda espiritual, o viceversa? ¿Guarda alguna relación con el yoga que se practica en Oriente?
Así que decidí embarcarme en un entrenamiento intensivo que me ayudara a encontrar respuestas y a descubrir la filosofía que hay detrás de la mera práctica física de las asanas. Busqué uno de los mejores estudios de San Francisco (Yoga Garden of San Francisco) y me lancé.
He tenido la suerte de estudiar con algunos de los mejores profesores del mundo: Jon Isaacs, Anthony Grim Hall, Leslie Kaminoff, Manju Jois, Darren Main, John Friend y Desi Springer, Cosmin Iancu. Y sobre todo con el maestro de maestros: Srivatsa Ramaswami. Los llevo a todos en el corazón para siempre. Para ellos solo una palabra: gracias.
En este momento continúo estudiando tanto con Ramaswami como con su discípulo, el maestro Steve Brandon, y prosigo con mi práctica personal diaria.
Me conformaría con poder transmitir ahora a los demás una mínima parte de lo mucho que el yoga me ha dado en salud y felicidad.
ENLACES DE INTERÉS DE TODAS LAS CHARLAS
Deja una respuesta