Charla
Ejercicio práctico
Nací en Soria, un 9 de febrero de 1979. Fui un niño muy inquieto y travieso, a la vez que muy aplicado, divertido y muy deportista. Los estudios se me daban muy bien, igual que el deporte. Jugaba al baloncesto (llegué a jugar en 2º nacional con 15 años) y competía en judo (2º DAN), deporte en el que conseguí mis mayores logros deportivos tanto a nivel regional como nacional. Comencé mis pinitos como entrenador de baloncesto y también de judo, junto con mi entrenador, el cual fue uno de mis principales referentes y me enseñó mucho más que un deporte. Me enseñó a confiar en mi mismo, creer en mi, manejar mi mente y mi cuerpo bajo presión, a ser un campeón.
El entrenamiento y las competiciones pronto empezaron a hacer mella en mi cuerpo, las lesiones en la espalda cada vez eran más recurrentes y mi cuerpo empezaba a avisarme de que no iba por buen camino.
Con 18 años decidí estudiar la Licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, por la Universidad de León, donde me Licencié en el 2002.
Fueron años en los que comprendí que el deporte no es salud y que las instituciones deportivas estaban destinadas a otros fines. Dejé la competición y empecé a buscar un sentido mucho más lúdico y beneficioso para la salud al deporte y a las diferentes actividades físicas que nos enseñaban.
Empecé a interesarme por la psicología deportiva, la influencia de las emociones en los deportistas y su rendimiento, lesiones, recuperaciones… la actividad física asociada a una calidad y mejora del cuerpo, así como de la conciencia corporal y psicológica de la persona para mejorar su calidad de vida.
Para aprender más sobre el cuerpo y su recuperación, me formé como masajista profesional, donde incluían técnicas de masaje chino y fundamentos de medicina china. Esto empezó a cambiar la forma en que entendía al cuerpo. No solo somos músculos y huesos, sino que todo depende de nuestra energía, como fluye por nuestro cuerpo y cómo nuestros órganos internos la regulan.
Entré de lleno en esta materia, y al acabar la facultad, me puse a trabajar de masajista ya dar clases de anatomía y masaje en la misma escuela en la que me formé (ESTP).
Tras estar un año dando clases, yo deseaba poder seguir aprendiendo medicina china, asi que tuve que decidir qué hacer con mi vida. Las opciones eran opositar para profesor de secundaria o cambiar todo lo que tenia por seguir aprendiendo aquello que me fascinaba. La respuesta fue fácil, la segunda opción, aunque no lo fue tanto llevarla a cabo.
Dejé todo en León, donde había pasado los últimos 7 años de mi vida, y me fui a Barcelona, sin dinero ni apoyo, a llevar a cabo mi gran pasión: formarme como profesional en medicina china y trabajar de ello como terapeuta y profesor.
Tuve la suerte de mi ayudante mágico, mi primo, que me acogió los primeros meses en su casa, para comenzar esta andadura. Trabajando en la hostelería combinaba estudio y trabajo. Mucho esfuerzo y poca recompensa, muchas cosas en contra, pero algo dentro de mi me empujaba con fuerza hacia realizar mi destino.
Mi sorpresa fue al empezar a mirar los estudios que los cursos de medicina china ya habían comenzado, así que en vez de esperar, me puse a estudiar otras cosas. Aquí fue donde la vida me dio mi primera grata sorpresa, conocí la Kinesiología Holística. Era el año 2004.
Me enamoró desde el primer instante. Mi profesor, Françesc Marieges, gran amante de la kinesiología y la Medicina China, me enseñó las grande posibilidades del cuerpo humano y todo lo que se podía conseguir con esta maravillosa técnica que hablaba con el cuerpo.
En el 2007 comencé a impartir talleres de kinesiología en Bcn (en Inmaster) y también en México (con CODESTETICA).
En el 2009 empecé la primera promoción de Kinesiología Unificada en Mens Venilia, Barcelona, donde confiaron en mí y me permitieron llevar a cabo esta gran tarea.
Desde entonces no he dejado de impartir cursos, talleres, conferencias y continuando aprendiendo técnicas, terapias,otras kinesiologías mediante cursos y de forma autodidacta, que implemento dentro de la kinesiología y de mi vida personal.
También he creado nuevos métodos terapéuticos, como el método KEGABA, Kinesiología Transgeneracional y Kinesencial, los cuales integran la formación completa de Kinesiología Unificada®, que imparto para profundizar en el conocimiento de uno mismo y en los procesos de tratamiento en terapia psíquica y energética.
Actualmente trabajo en Barcelona, Tenerife y Leiría (Portugal) dando lo mejor de mí en cada cosa que hago y aprendo, recreando y difundiendo la kinesiología junto con otras terapias, ahondando en la profundidad del Ser (junto con mi mujer y maestra Helena) y gozando de cada instante que me da la vida
ENLACES DE INTERÉS
Deja una respuesta